
Pollo
Se trata de una carne baja en grasa y en calorías y con altos niveles de proteínas además de un alto contenido en nutrientes y vitaminas.
Beneficios:
Es fácil de digerir y es bien tolerado por quienes sufren trastornos digestivos ya que su tejido conectivo es más fácil de desintegrar
El pollo tiene una alta cantidad de retinol, alfa y beta-caroteno, licopeno y, todos los derivados de la vitamina A, que son esenciales para permitirnos poder tener una salud visual adecuada
Aumenta los niveles de serotonina en el cerebro, mejorando nuestro estado de ánimo
Ayuda en la lucha contra la pérdida ósea gracias a la inyección de proteínas que aporta al organismo
El pollo es rico en fósforo, un mineral esencial que nutre a los dientes y huesos, así como a los riñones y el hígado
Mantiene los vasos sanguíneos sanos, los niveles de energía altos, y el metabolismo quema calorías para que pueda manejar un peso saludable y nivel de actividad


Huevo
La FAO* lo considera «uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza.
El huevo es uno de los pocos alimentos que tiene vitamina D (vitamina liposoluble) en forma natural, que se encuentra en la yema.
La vitamina D es responsable del depósito de calcio en los huesos.
Además, cumple un rol en la modulación de la respuesta inmune.
Aporta también vitaminas A, E, K y sustancias antioxidantes.
Y usamos todo el huevo, su cascara es fuente de calcio de fácil absorción
Arroz
El arroz aporta energía de la mejor calidad gracias a su riqueza en hidratos de carbono (73%).
Entre ellos el más abundante es el almidón, que tiene la ventaja de absorberse con lentitud, con lo que procura al organismo energía gradual y evita que se produzcan picos de glucemia en la sangre.
La gran ventaja del arroz es que sus proteínas no contienen gluten, por lo que es perfectamente tolerado por los celiacos y las perritos mas sensibles.


Lentejas
Beneficios:
Mejora la salud del corazón
Las lentejas son bajas en grasa y altas en fibra, lo que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
Estudios han demostrado que el consumo de legumbres puede reducir el nivel de LDL o colesterol malo hasta en un 20%. Y la presión arterial sistólica y diastólica.
Mejora la Salud Digestiva
El alto contenido de fibra de las lentejas puede promover la salud digestiva y ayudar a prevenir el estreñimiento y otros problemas digestivos.
Las lentejas son una buena fuente de prebióticos, un tipo de fibra que aumenta las bacterias beneficiosas en tu mascota y promueve la salud digestiva.
Previene el cáncer
Las lentejas son ricas en antioxidantes como polifenoles, flavonoides y carotenoides, que protegen las células del daño causado por los radicales libres.
Contienen compuestos que tienen propiedades antiinflamatorias, como las saponinas, que ayudan a reducir la inflamación y previenen el crecimiento de células cancerosas.
Ayuda a controlar la diabetes
Las lentejas tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que se digieren lentamente y pueden ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.
Ayuda a controlar el peso
La proteína y la fibra de las lentejas pueden ayudar a promover sentimientos de plenitud y satisfacción, lo que puede ser útil para controlar el peso.
Espinaca
los mejores alimentos para el cerebro son aquellos que también protegen el corazón y las arterias.
Una dieta saludable con gran presencia de verduras de hoja verde (como las espinacas) es una de las bases para ayudar a prevenir el declive cognitivo.
Estas aportan nutrientes clave como la vitamina K, la luteína, los folatos o el betacaroteno.
Mejora de la visión y de la salud ocular en general. Su aporte de zeaxantina, luteína y vitaminas C y E es clave en este sentido.


Zanahoria
Beneficios:
Es rica en fósforo, el cual vigoriza las mentes y cuerpos cansados
Es muy útil para eliminar los cólicos y favorece la digestión
Es un vegetal diurético que evita la retención de líquidos
Estimula el sistema inmunológico
Fortalece las uñas y el pelo, al que aporta brillo
Aceite de oliva
Beneficios:
Eleva los niveles de colesterol HDL (bueno)
Disminuye el colesterol LDL-c (colesterol malo)
Beneficia el control de la hipertensión arterial
Reduce la aparición de trombosis y previene la aparición de diabetes


Papa
Beneficios:
Por ser fuente de carbohidratos, la papa otorga energía al cerebro, aumentando la disposición.
Además de eso, esta legumbre es una óptima opción para los perros que realizan actividad física, aumentando la energía y fuerza durante su día a día